La competición Copa de Invierno es una actividad de la Asociación de Cerveceros Caseros Españoles (de ahora en adelante ACCE) de carácter anual y sede variable. La sede de la III edición, correspondiente al año 2022 será enAstudillo (Palencia). El objetivo de la competición es lúdico, cultural y divulgativo, sin ánimo de lucro.
Se celebrará el día 21 de Enero de 2023 en Astudillo (Palencia) – Albergue Salesianos, Calle Santa Maria Nº1
La participación en la competición lleva implícito la aceptación de estas bases. Es un concurso oficial BJCP, por lo que está abierto a la participación de todo el mundo, pero con condiciones especiales para los socios de la ACCE y que participen en la iniciativa de intercambio de cervezas «Amigo Invisible Navideño». A pesar de que es de participación abierta, cualquier premio o gratificación más allá de la medalla conmemorativa sólo será otorgado a socios ACCE al corriente de pago.
El número de entradas está condicionado a la presencia de jueces suficientes para evaluar todas las cervezas. Por ahora, la competición queda limitada a 80 entradas. Se ampliará el número de entradas avisando con antelación según se vayan confirmando la asistencia de jueces.
La participación en la competición Copa de Invierno tiene un coste variable, en función de la condición de socio ACCE o no y su implicación en la iniciativa de intercambio de cervezas.
Este es el resumen de costes:
- Ser socio ACCE + participar en el intercambio “Amigo Invisible Navideño”: SIN COSTE.
- Ser socio ACCE, no participar en el intercambio “Amigo Invisible Navideño”: COSTE 8 EUROS
- No ser socio ACCE: COSTE 10 EUROS categoría general.
- No ser socio ACCE: COSTE 12 EUROS categoría general + categoría especial.
Recuerda completar la inscripción y realizar el pago en Mi cuenta/Pedidos si tu opción lo requiere.
El no abono de dicha cuota supondrá la cancelación de la inscripción y la descalificación de las cervezas.
Si el importe es 0€ el pedido y la inscripción se confirmarán automáticamente.
En otro caso se debe pinchar en el botón “Pagar”, para seleccionar la forma de pago:
- Tarjeta de crédito: Solicitará la información de la tarjeta de crédito. Si el pago se realiza correctamente, en ese momento se confirmará el pedido y la inscripción automáticamente.
- Transferencia bancaria:
El ingreso de la cuota independientemente de su importe se debe hacer en la siguiente cuenta bancaria:
Titular: Asociación de Cerveceros Caseros Españoles
Cuenta de Unicaja: ES56 2103 0183 47 00300 30867.
Concepto: “Nº de Pedido”+”Tu Nombre” + CInvierno 2022
Enviar justificante de la transferencia a copainvierno@cerveceros-caseros.com para completar el proceso de inscripción.
Se podrá presentar cualquier cerveza de las siguientes categorías Guía de Estilo BJCP de 2021, además de la categoría especial del concurso.
- 9A. Doppelbock
- 9B. Eisbock
- 9C. Baltic Porter
- 10C. Weizenbock
- 17A. British Strong Ale
- 17B. Old Ale
- 17C. Wee Heavy
- 17D. English Barley Wine
- 20C. Imperial Stout
- 22B. American Strong Ale
- 22C. American Barley Wine
- 22D. Wheatwine
- 25C. Belgian Golden Strong Ale
- 26D. Belgian Dark Strong Ale
- 28A. Brett beer **
- 28B. Mixed-Fermentation Sour Beer **
- 28C. Wild Speciality Beer **
- 29A. Fruit Beer **
- 29B. Fruit and Spiced Beer **
- 29C. Speciality Fruit Beer **
- 30A. Spice, Herb, or Vegetable Beer **
- 30C. Winter Seasonal Beer (Cervezas de Temporada de Invierno)
- 32A. Classic Style Smoked Beer **
- 33A. Wood-aged beer (Cerveza añejada en madera)
- 33B. Speciatly Wood-aged beer (Cerveza añejada en madera especial)
Los estilos marcados con ** deberán partir de alguno de los estilos invernales
- Categoría especial: 30C Winter Seasonal Beer (Cervezas de Temporada de Invierno)
Dicho de otro modo, cada participante puede elegir participar con 1 o con 2 cervezas, de esta manera:
- Una cerveza a cualquier estilo, o
- Una cerveza en la categoría especial, o
- Dos cervezas: una en cualquier estilo y otra en la categoría especial.
- Podrán participar en la competición todas aquellas personas que elaboren cerveza casera. Estas cervezas deberán ser elaboradas en equipos no comerciales en lotes menores de 100 litros.
- Los interesados deberán registrarse obligatoriamente en en el formulario de inscripción con la información de la receta que se le solicite.
- El participante se compromete a compartir la receta con la organización en el caso que así sea requerido.
- El jurado estará constituido por miembros adscritos de alguna manera al programa BJCP, y/o por profesionales del sector, cerveceros y catadores con experiencia. Las cervezas presentadas por éstos, en el caso de que existieran, serán juzgadas de forma completamente anónima y por otros jueces de la competición. Nunca un juez podrá juzgar una categoría en la que participe con una de sus cervezas.
- Se constituirán paneles de cata de mínimo dos jueces, al menos uno de ellos pertenecientes al programa BJCP.
- Cada panel evaluará entre 8 y 10 entradas, seleccionando las mejores para una ronda final en cada categoría premiada.
- Se constituirá una mesa de cata final con al menos 3 jueces (los de mayor rango y experiencia) que seleccionarán las tres mejores cervezas (medalla oro, plata y bronce) de cada categoría premiada. Ninguno de los jueces que evalúen la ronda final podrán tener cerveza presentada en esta fase de la competición.
- Después de la recepción de las botellas, se le asignarán unos códigos. Estos códigos será los que utilicen los jueces para relacionar las cervezas con las Hojas de Evaluación. Esto garantizará la integridad y el anonimato de las catas.
- Los participantes deberán registrar sus cervezas obligatoriamente con la información de la receta que se le solicite.
- Las recetas ganadoras podrán ser publicadas en la página web de la ACCE o en El Pimplón, la publicación escrita de la asociación.
Cada concursante deberá entregar a la organización 3 botellas de medio litro o de un tercio por entrada. Una para la evaluación, una para la ronda final (en su caso) y una de reserva por si ocurriese alguna rotura o una posible infección. Aunque también se admitirán solo 2 botellas, no lo recomendamos, ya que en caso de rotura o posible «geiser» no existirá la opción de competir en una posible ronda final.
Hay que tener en cuenta que:
- Las botellas deberán estar libres de cualquier tipo de etiqueta, logo, marca o algo que la pueda diferenciar de la mayoría.
- Se admitirán botellas de PET o cristal (de cualquier color y tonalidad), y siempre que no lleven elementos identificativos (logo, marcas, grabados o similar)
- El color de la chapa o tapón podrá ser cualquiera mientras no lleve elementos (logos, marcas, etc.) que la puedan identificar con algún participante.
- La participación con cerveza en latas también está permitida, siempre que no lleven elementos identificativos.
- La organización podrá descalificar cualquier botella que considere que no cumple con el espíritu de los puntos anteriores.
- El embalaje deberá ser óptimo para el transporte de botellas, y deberá cumplir las siguientes características:
- La organización facilitará (en la web de la ACCE en Mi Cuenta / Inscripciones ) el etiquetado estandarizado para que solo haya que descargar, imprimir y colocar en cada botella.
- Cada una de las botellas deberá ir identificada con un trozo de papel o etiqueta enrollado a la botella, y sujeto con una goma elástica (sin adhesivo).
- En éste deberá indicar claramente nombre, apellidos y e-mail que se ha utilizado en el registro, así como el estilo al que se presenta la cerveza.
- Cada una de las botellas deberá estar envuelta en plástico de burbujas individualmente. Este plástico debe colocarse por encima del papel del punto anterior y debe permitir colocar la botella en posición vertical. (Esto facilitará el almacenaje y envío posterior a la organización).
- De producirse algún desperfecto durante el envío, almacenamiento o catalogación de la cerveza, la organización se lo comunicará al participante, quien podrá reemplazar la botella dañada.
- La organización pondrá todos los medios a su alcance para evitar pérdidas de botellas, pero no se puede hacer responsable de los daños que se puedan producir en las cervezas durante el envío, almacenamiento o catalogación de la cerveza.
El envío de las botellas debe hacerse a:
Albergue Salesianos
Calle Santa Maria Nº1
34450 Astudillo (Palencia)
Estos son los plazos relativos a la competición:
- Plazo de inscripción: hasta el 23/12/2022
- Plazo de recepción de botellas: del 31/12/2022 hasta el 14/01/2022
(si eres de Canarias consulta las fechas por correo de contacto copainvierno@cerveceros-caseros.com) - Cata y evaluación: 21 de enero de 2022
- Entrega de trofeos y premios: (se harán públicos los resultados después de la cata y los trofeos y premios se enviarán por correo)
El jurado del concurso, como norma general, estará compuesto por expertos en la elaboración y cata de cerveza, y reconocidos cerveceros caseros certificados en el programa BJCP. Y, en cualquier caso, bajo las directrices que el programa BJCP recomienda.
Si te gustaría participar en este concurso como Juez rellena formulario de inscripción con opciones correspondientes o contacta con nosotros por correo electrónico copainvierno@cerveceros-caseros.com
- El jurado efectuará sus valoraciones sobre una hoja de evaluación oficial, rellenando una (cada juez) por cada cerveza presentada a competición.
- Los documentos enlazados explican con claridad el detalle de los protocolos de recepción, gestión y evaluación que rigen en el programa BJCP y que se seguirán en el evento:
La evaluación de cada una de las cervezas estará basada en los protocolos de evaluación y valoración del programa BJCP.
Las cervezas participantes se clasificarán en las siguientes 2 categorías :
1. Categoría General Copa de Invierno
2. Categoría Especial Cervezas de Temporada de Invierno
En el apartado de estilos válidos y categorías se amplía la información de qué estilos de cerveza están recogidos en cada categoría. La organización se reserva el derecho de unificar o separar las categorías premiadas en función de la cantidad de cervezas recibidas. La puntuación mínima para acceder a medalla, será de 30 puntos, pudiendo quedar sin vencedores algunas de las categorías.

Primer Clasificado de la Categoría General

- Trofeo
- Aportado por Vereda,:
Fin de semana en semana La Casa Rural Vereda, durante el cual se realizará un lote* de la cerveza ganadora en la fábrica de Ledigos de Vereda, de los cuales el ganador recibirá 50 litros y el resto se pondrán a la venta y distribución por la fábrica en tiendas y bares.
* Dicha receta podrá ser adaptada a la características de las instalaciones y otras realidades planteadas por Vereda.
Segundo Clasificado de la Categoría General.
Trofeo
Tercer Clasificado de la Categoría General.
Trofeo
Primer Clasificado de la Categoría Especial.
- Trofeo
- Aportado por Bajo Cero Brewing co,:
Elaboración (de la cual podrá participar) de un lote* de la cerveza ganadora en la fábrica de Burgos de Bajo Cero Brewing Co, de los cuales el ganador recibirá 50 litros y el resto se pondrán a la venta y distribución por la fábrica en tiendas y bares.
* Dicha receta podrá ser adaptada a la características de las instalaciones y otras realidades planteadas por Bajo Cero..
Segundo Clasificado de la Categoría Especial.
- Trofeo
Tercer Clasificado de la Categoría Especial
- Trofeo
El periodo de la inscripción ha terminado.
Organización: Para dudas sobre el concurso y envío de documentación copainvierno@cerveceros-caseros.com
Dudas o problemas técnicos con la inscripción: webmaster@cerveceros-caseros.com